"PERSONAL BRANDING" O MERCADEO PERSONAL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
http://cafe-te-ando.blogspot.com/
1. INTRODUCCIÓN
En el desarrollos actual de la Administración de Proyectos y en cualquier otro campo de acción es de vital importancia que los profesionales actúen inteligentemente para darse a conocer por sus capacidades y aptitudes con el objetivo de generar una muy buena impresión para lograr "venderse" de una forma exitosa, es por eso que el profesional debe tener estar al tanto de la teoría del "Personal Branding" o Mercadeo Personal para seguir los consejos y las buenas prácticas que sirven de sustento a esta teoría.
2. "PERSONAL BRANDING" O MERCADEO PERSONAL
El Personal Branding se basa en el autoconocimiento de sí mismo y de las relaciones con los demás para poder conseguir un fin común. Se busca entre otras cosas planearse metas y objetivos y comprometerse con la mejora continua, que busque desarrollar la propia identidad y con ello mostrar una ventaja competitiva.
Para empezar a aplicar el "Personal Branding" cada persona deberá comenzar por buscar la respuesta a una serie de preguntas clave:
- ¿Quién soy?
- ¿Qué sé hacer?
- ¿Qué es lo que hago mejor?
- ¿Qué tengo para ofrecer?
- ¿Cuáles son mis valores personales?
- ¿Cómo lo comunico?
Con la respuesta a estas preguntas se logra que cada profesional busque ser el mejor en su área y que tenga claro los objetivos a nivel empresarial y además, sirve para que se conozca personalmente y se preocupe por tener conocimiento de cómo es percibido por los demás en el entorno donde se desarrolla.
Es claro que el desarrollo y la implementación del Personal Branding no es un proceso fácil e implica una inversión de tiempo hasta obtener el reconocimiento por parte de una imagen clara e identificable que los distinga del resto de profesionales.
Se debe sacar provecho de la tecnología y los medios de comunicación actual para lograr promocionar el "Personal Branding" y con ello dejar una huella digital que sirva para promocionarse en los distintos medios de comunicación electrónicos como son los foros, blogs o redes sociales como facebook, Twiter, Linkedin, Flickr, etc.
Para cerrar el aporte a este blog, quisiera mencionar un par de beneficios que se obtienen del desarrollo del "Personal Branding" o "Marca Personal":
· Lograr una distinción con fuerte identidad.
- Generar confiabilidad y prestigio, fundamentales para favorecer la decisión de compra de clientes actuales y potenciales.
- Marcar una diferencia significativa en la prestación de los servicios profesionales existentes en el mercado.
Fuentes:
- http://www.trabajando.pe/detallecontenido/idnoticia/7910/que-es-la-marca-personal.html
- http://mercadeoestrategico.net/el-branding-personal-la-base-de-todo-exito-profesional/, consultado el 15-Diciembre del 2011
- http://andresgomez.ws/branding-personal/, consultado el 16-Diciembre del 2011